La protección en almacenes de neumáticos ha de tratarse con especial consideración, ya que se trata de un caso particular, tal y como puede verse echando un simple vistazo a las normas y guías UNE EN 12845, CEA 4001 (RT1.ROC) e incluso la NFPA13 en su capitulo 18 que lo dedica íntegramente a este tipo de riesgos. Es importante resaltar que la norma UNE EN 12845 solo considera el almacenamiento horizontal de neumáticos y no cubre el almacenamiento vertical en estanterías. Si es…
Si bien la norma UNE EN 12845 para la instalación de rociadores automáticos no establece limitaciones en las inclinaciones de los techos, a menudo nos encontramos con esta problemática cuando queremos aplicar la norma NFPA-13 o la norma FM 2-2. El uso más que extendido de estas últimas para la protección de almacenes, sobre todo cuando queremos emplear rociadores del tipo ESFR o CMSA (Control Mode Specific Application), nos limita su uso a pendientes de techo de entre 9 y…
Es importante transmitir las señales de las salas de bombas en cuadros de control, centrales de detección, etc. de manera que puedan tomarse las medidas adecuadas en caso de alarma. Tanto la norma UNE EN 12845:2005+A2 como la norma UNE 23500:2012 hacen mención a las señales a transmitir. Suiendo en la norma de rociadores más extensa puesto que engloba las señales de grupos de bombeo, puestos de control, valvulería, etc. A continuación se muestra la tabla incluida en la mecionada…
Las instalaciones de rociadores son los sistemas automáticos de extinción más difundidos y en ocasiones con un buen número de años a sus espaldas. En la mayoría de los casos, son instalaciones del tipo “mojado” o “húmedas”, por lo tanto sometidas a la corrosión del agua, depósitos por suciedad, dureza del agua, etc. En este sentido la norma UNE EN 12845, en su anexo K, establece las inspecciones y pruebas a realizar a los 25 años de su puesta en funcionamiento,…
Cuando se diseñan instalaciones de protección contra incendio, normalmente se recurre a Normas UNE puesto que, además de ser de obligado cumplimiento en nuestro país, son las más conocidas a nivel general por los técnicos proyectistas. Existen, sin embargo, algunos tipos de instalaciones en los que los técnicos solemos trabajar con normas que no son las Normas UNE o EN. Para que esto sea aceptable, deben ser normas de reconocido prestigio, a la vez que debe justificarse el porqué de su uso. El caso más…
Comentarios recientes