Cada vez más propiedades están comprendiendo la importancia de aprovechar la inversión realizada en la instalación de exutorios de cubierta, según exigencia de la normativa de evacuación de humos, utilizando dichos equipos para el aprovechamiento de la luz natural y la ventilación del establecimiento, consiguiendo rentabilizar dicha inversión ahorrando tanto en energía eléctrica como en aire acondicionado, en definitiva aumentando la eficiencia energética de sus locales, tanto industriales como comerciales o de oficinas. Pero hay algo que a nuestro entender…
Hoy nos gustaría publicar la respuesta del Ministerio de Fomento a la consulta sobre si existe alguna normativa que especifique el procedimiento para llevar a cabo el mantenimiento de los Sistemas Complejos No Convencionales de Protección Contra Incendios. Fomento respondió de la siguiente manera a la consulta: Por el momento, los únicos sistemas a los que este Ministerio está dando el tratamiento de “sistemas complejos no convencionales” de protección contra incendios, conforme al punto V.5 de la Introducción del DB…
NUEVA NORMA: UNE 192005:2014 Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales El Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) establece la obligatoriedad de llevar a cabo inspecciones periódicas a las instalaciones de protección contra incendios en los establecimientos industriales, dependiendo de su riesgo intrínseco. Ésta obligación responde a la necesidad de garantizar la eficacia y fiabilidad de los sistemas de protección contra incendios de los establecimientos industriales. Con el fin de evitar diversas interpretaciones sobre…
El Ministerio de Fomento publica periódicamente en el blog de la UAAAP (Unión de Agrupaciones de Arquitectos de la Administración Pública de España) respuestas oficiales a dudas de interés colectivo sobre los Documentos DB-SE, DB-SI y DB-SUA. En el mes de Agosto el Ministerio publicó una nota aclaratoria sobre el grado de resistencia al fuego de los cierres de sistemas transportadores. El Ministerio contestaba a la consulta sobre el grado de resistencia al fuego en el hueco de un elemento compartimentador de un…
En esta publicación voy a explicar como se clasifican los riesgos según la norma UNE EN 12845 , ya que es de obligado cumplimiento en España y he detectado que en muchos casos se obvia esta clasificación basándose en otras normativas, códigos técnicos, etc. Lo primero que se ha de tener en cuenta es el tipo de actividad, diferenciando si se trata de almacenamiento o no. En caso que se trate de no-almacenamiento, consultamos el anexo A en sus talas…
Comentarios recientes