Las cortinas cortafuegos son sistemas complejos y no convencionales de compartimentación de incendios de los edificios. Para poder aprobar este tipo de sistemas es obligatorio aportar la siguiente documentación con el fin de acreditar su validez legal: Copia completa del Informe Simplificado de Ensayo de Resistencia al Fuego según norma UNE EN 1634-1, emitido por un laboratorio acreditado, que especifique la clasificación al fuego en cuanto a integridad, aislamiento y radiación térmica según norma UNE EN 13501-2. En el caso particular de cortinas cortafuegos irrigadas con agua, dicho…
Como cada año, cerramos la temporada por vacaciones con un balance más que positivo ya que el blog.prefire.es se ha convertido en una de las plataformas de información y discusión líderes del sector de la protección contra incendios y la iluminación natural. En Septiembre volveremos con las pilas recargadas y con ganas de seguir informando y divulgando sobre protección contra incendios, sectorización de incendios y humos, control y evacuación de humos e iluminación natural. ¡¡ Feliz verano !!
Es bastante habitual tener que proteger depósitos de gas natural licuado (GNL) instalados en el exterior. Los criterios de protección para estos riesgos suelen ser bastante claros, polvo seco (10 Kg de agente extintor por cada 1000 Kg de producto), refrigeración con agua de los recipientes, detección de incendios por llama y detección de gases, no obstante, el problema surge cuando planteamos un sistema de extinción mediante el sellado de la superficie del producto vertido en el cubeto, protección mediante…
En la nueva Guía Practica para el Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de control de Temperaturas y Evacuación de Humos editada por Cepreven y en la que Prefire ha participado como Comité Técnico en su redacción, se ha tratado uno de los puntos que actualmente crean más controversia a la hora de decidir cómo deben funcionar los sistema de evacuación de humos SCTEH en instalaciones con rociadores. Lo primero es clasificar el tipo de protección: protección de los medios…
Hace unas semanas se planteó al Ministerio de Fomento a través del blog UAAAP una duda sobre el sistema de cálculo para garantizar la distancia mínima requerida, al objeto a limitar la propagación vertical de un incendio por fachada, cuando la del sector superior no está en el mismo plano vertical que la del sector inferior. El Ministerio reconoció que la normativa española no contempla esta variante, sin embargo, recomendó un interesante artículo de Germán Pérez Zabala, Oficial Técnico del…
Comentarios recientes